top of page
img header_5

img header_5

Aprender y enseñar desde la ciencia del Yoga.

Pi – Yoga en la educación, es un sistema innovador, que conjuga la ciencia milenaria del yoga, con diferentes propuestas pedagógicas, la inteligencia emocional y la neurociencia. Invita a mirar y respetar la niñez y la adolescencia de una manera integral, acompañando a esos seres en la conquista de la consciencia de sí mismos.

Este es un trabajo comprometido que se apoya en el conocimiento, la voluntad de amar y la certeza de estar sembrando cualidades humanas para un mundo mejor.

¿Para quién es?

Docentes de todas las áreas y niveles educativos, profesionales de la salud, psicopedagogos, estudiantes de educación de todos los niveles, psicólogos, instructores(as) de Yoga, madres, padres y a todas aquellas personas que buscan alternativas metodológicas para enriquecer su trabajo, su calidad de vida, su bienestar general y el de la comunidad.

​

Nuestros cursos

Posturas (asanas), ejercicios de respiración (pranayama) y meditación (Yoga Nidra).
Adaptadas a cada etapa del desarrollo cognitivo de la niñez-adolescencia.

curso_6.jpg
curso1b.jpg

Buena Postura

7 Videos + Material teórico

Está orientado a los profesores de Yoga para la niñez y la preadolescencia, o aquellos adultos que desean compartir las enseñanzas de yoga. (padres, madres, cuidadoras, profesionales de la salud, etc.)

Costo del curso $3.000.-

curso_5.jpg

Respiración

2 Audios + Material Teórico

E yoga nos da una técnica mediante la cual se pueden reducir rápidamente los síntomas fisiológicos del estrés, tales como latidos rápidos del corazón, respiración rápida y la introducción excesiva de adrenalina.

Costo del curso $3.000.-

curso_6.jpg

Relajación

5 Audios + Material teórico

Haz clic aquí para agregar tu propio contenido o conéctate a los datos de tus colecciones.

​

​

Costo del curso $3.000.-

¿Por qué Pedagogías Integrales?

iconos pi-01.png

Modelo innovador

Basado en la ciencia del Yoga una sabiduría milenaria.

La educación es una construcción cotidiana que trasciende los conocimientos meramente académicos. En PI desarrollamos e investigamos sobre un Modelo Pedagógico Integral, basado en recomendaciones de UNESCO: “aprender a conocer, a hacer, a vivir juntos y aprender a ser”; apoyado en la Inteligencia Emocional, 

¿Dónde?  #Aula #Salón #Casa

iconos pi-02.png

Como fuente de vida y camino al bienestar de la humanidad.

Las emociones son fuente de energía, nos traen información valiosa y funcionan como motor en nuestras acciones.

Si aprendemos a gestionar esa energía emocional, logramos desplegar nuestra creatividad, aprendiendo a utilizar nuestras habilidades mentales disponibles y así desarrollar las cualidades humanas.

¿Para qué?  #para cambiar el mundo

iconos pi-03.png

Ecosistemas de aprendizaje

Red de indagación.

Bridamos asesoramiento, capacitaciones para acompañar a facilitar los aprendizajes con amorosidad, respeto y apego, además de múltiples recursos y materiales para llevar a tus clases o crianza, atendiendo los procesos evolutivos de la niñez y adolescencia.

​

​

¿Cuándo?  #siempre y en todas las modalidades

iconos pi-04.png

Una ciencia de autoconocimiento que ayuda a crecer de forma consciente y felíz.

Yoga en la Educación, apunta a través de su práctica a:

Adquirir valores compartidos universalmente; 

Desarrollar una personalidad y una identidad propias, al conocimiento de sí mismo y a la autorrealización;
Actuar con mayor autonomía, fundamento y responsabilidad personal.

¿Por qué?  #sabiduria que se hizo cultura

Emociones y Creatividad

Acompañamiento

Centro de recursos

Yoga

anabela.jpg

Anabela Fernandez

Lic. en Análisis de Sistemas (UTN)

Curso de Profundización en Técnicas Satyananda Yoga.
Entrenadora en Yoga en la Educación RYE. Teacher Rainbow Kids Yoga. Neuropsicoeducadora y Magister en Inteligencia emocional para la niñez y adolescencia, docentes y familias.

Libro - Meditación en la niñez

Este libro tiene la intensión de regalarles momentos de calma, de paz y de amor. Donde los niños y niñas, y los no tan niños, como lo preadolescentes, así mismo como sus familias, sean los que cuenten o lean en voz alta las meditaciones, puedan experimentar estados de relajación y, en esos encuentros, donde niños y adultos se abrazan por palabras y silencios, descubran los beneficios de una mente y un cuerpo aprendiendo a quedarse quietos. Así con el habito desarrollado, invitar al descanso, a un sueño reparador verdadero.

mockup%201_edited.jpg

Nace en el 2010, a partir de la necesidad de sentarnos alrededor del fuego del yoga y trabajar juntos, con nuestros saberes, sueños, deseos y voluntad, ofreciendo toda esa energía a las niñas y niños, para un futuro mejor. A partir de la capacitación, la investigación y la transformación personal, les brindamos oportunidades de vivir procesos de aprendizajes felices, donde aprender es un acto de disfrute cargado de amorosidad, es discernir con libertad y consciencia, cultivando las cualidades humanas.

LOGO PI.jpg

Inspiración

La educación no es la acumulación de información y su propósito no es la mera búsqueda de una carrera. Es un medio para desarrollar una personalidad totalmente integrada y permitirle crecer efectivamente a la semejanza del ideal que se ha establecido antes de uno mismo.

​

Sri Swami Sivananda

Logo_Fundacion_Final_Curvas.jpg

Nos inspira y acompaña a través de las enseñanzas de Satyananda Yoga - Bihar Yoga, para que podamos aprender, transformarnos, crecer y enseñar.

Mantiene la llama encendida, cada paso que damos, cada nueva investigación o modificación, está inspirado en nuestros maestros. 

Junto a su directora, Patricia Vaglio (Sannyasin Sankalpa), mantenemos la labor diaria de entender el propósito del yoga y así hacerlo nuestro estilo de vida.

  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
Pedagogias Integrales Yoga en la educación

© 2020 PI Pedagogías Integrales - Yoga en la educación. Creado con Wix.com

bottom of page