

Lic. en Análisis de Sistemas (UTN). Docente en todos los niveles desde 1995. Profesora de Yoga en Técnicas Satyananda Yoga otorgado por Patricia Vaglio, Sannyasin Sankalpa. Entrenadora en Técnicas de Yoga en Educación (RYE), Maestra Rainbow Kids Yoga Entrenadora en Técnicas de Relajación y Meditación en Educación (RYE). Co-organizdora junto a el grupo RYE Uruguay de la visita de Micheline Flak (Swami Yoga Bhakti) a la Argentina, .
Especialista en Investigación de técnicas de Yoga en los procesos de aprendizaje, desde una mira científica, Asesora del área de Bienestar para instituciones educativas, Entrenadora en lecciones CoRT “Cognitive Research Trust” (investigación cognitiva confiable), Neuropsicoeducadora y Magister en Inteligencia emocional para la niñez y adolescencia, docentes y familias. Creadora de cursos, semanarios, publicaciones y capacitaciones para instituciones educativas y profesionales de la educación y la salud.
Curso buena postura
Es casi imposible imaginar un niño que no disfrute y necesite moverse. De hecho, los
niños antes de aprender a expresarse con el lenguaje oral, lo hacen con el corporal.
Este módulo estará enfocado exclusivamente en la Buena postura conciencia en la
columna vertebral, sabiendo que una columna sana y flexible es indicativa de un
sistema nervioso sano y si los nervios están sanos, el ser humano se halla en salud en
cuerpo y mente. Es muy importante crear y fomentar espacios donde las niñas y niños
puedan dejar que la energía fluya a través del movimiento. Si impedimos que esto
pase, la misma comienza a acumularse y se libera en formas y momentos no
apropiados para su bienestar, traduciéndose muchas veces de forma violenta, con
irritación, frustración, falta de interés y de concentración.
Principalmente está orientado a los profesores de Yoga para la niñez y la
preadolescencia, y/o aquellos adultos que desean compartir las enseñanzas de yoga.
(padres, madres, cuidadoras, profesionales de la salud, etc.)
Si la intensión en llevarlo a la práctica docente (pedagogía y didáctica) será necesario
profundizar en conceptos orientados a tal fin, donde el curso tendrá que ser
oportunamente desarrollado en Pedagogías Integrales.
​
Para adquirir este curso escribinos a piyogaenlaeducacion@gmail.com